Práctica 4. Ostomías
: COLONOSTOMÍAS.
ATENCIÓN
DE ENFERMERÍA.
1.
Determinación de la localización. En
primer lugar se determinará el punto de inserción de la colostomía, mediante
los siguiente pasos:
·
Se trazará una línea de puntos
desde el ombligo hasta la cresta iliaca y desde la misma hasta la sínfisis
púbica, dando lugar a un triángulo del que se calcularán las bisectrices. El
punto de corte de las mismas será el lugar de localización donde se llevará a
cabo la ostomia mediante una intervención quirúrgica. Debemos tener en cuenta
entre otras cosas los pliegues cutáneos que aparecen cuando el paciente está
sentado y de pie, ya que puede dar lugar a diversas complicaciones.
2.
Se realiza la Intervención quirúrgica.
3.
Se lleva a cabo la educación del paciente acerca del tratamiento de la
colonostomía, con el fin de conseguir que sea autosuficiente y no altere su
vida diaria. En cuanto al tratamiento, el estomatoterapeuta ofrecerá al
paciente diversas alternativas en cuanto a los tipos de bolsas empleadas en las
colostomías, recomendando en las primeras ocasiones el uso de bolsas de una
sola pieza cerrada. Conforme se vaya adaptando a su nueva situación podrá ir
incorporando otro tipo de bolsas como es el caso de bolsas abiertas.
4.
La colocación de la bolsa se realizará de abajo a arriba, de tal forma que el
paciente este en contacto visual continuo con el estoma. Además según el
diámetro del estoma recortaremos el adhesivo de la bolsa, con un diámetro menor
que el del estoma para que las heces no entren en contacto con la piel. Se
deberán tomar una serie de precauciones en cuanto al mantenimiento, como evitar
que se opriman con dispositivos de sujeción. La bolsa será retirada cuando su
contenido alcance los dos tercios del continente, despegando el dispositivo adhesivo de la bolsa
fijando la piel y de arriba abajo.
5.
Higiene del estoma, que se limpiará con papel y la zona epitelial adyacente
mediante una esponja o trapo húmedo con agua. Se seca a pequeños toques,
dejando al aire. Si la piel queda irritada aplicaremos productos específicos
(polvos, pastas o cremas) que formen una película protectora facilitando así la
adhesión.
6.
Se colocará una nueva bolsa teniendo en cuenta el procedimiento anteriormente
explicado.
En caso de complicaciones como la impactación
fecal es necesario llevar a cabo un procedimiento técnico conocido como
irrigación. En el siguiente video vemos en que consiste y como se lleva a cabo:
En
el video vemos además el llamado dispositivo de colostomía continente con el
cual podrá estar un máximo de 48 horas con el estoma ocluido para poder
desarrollar diferentes actividades con normalidad.
Como
conclusión, vemos como este procedimiento va a garantizar la capacidad del
paciente de poder llevar a cabo una vida cotidiana con total normalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario