PRÁCTICA
3. SONDAJE NASOGÁSTRICO. Patricia Fernández Avellaneda.
1. En primer lugar, debemos
preparar el material que vamos a utilizar:
-Paño o toalla.
-Guantes no estériles o
estériles.
-Gasas.
-Sonda nasogástrica adecuada
según la finalidad de esta técnica (lavado gástrico, administración de
alimentación o medicación. aspiración de contenido gástrico...).
-Fonendoscopio.
-Bolsa de drenaje.
-Lubricante hidrosoluble.
-Jeringa de 50 ml.
-Esparadrapo.
2. Explicaremos al paciente el
procedimiento que vamos a realizar y pediremos su colaboración.
3.
Seleccionamos la vía por la que vamos a introducir la sonda, siempre elegiremos
aquella por la que peor ventile.
4. Colocamos al paciente en posición de Fowler y
sobre su pecho ponemos la toalla.
5.
Lavado de manos y colocación de guantes estériles.
6. A continuación, procedemos a tomar las
medidas de la sonda del siguiente modo: mediremos la sonda desde l0.a punta de la
nariz del paciente hasta el lóbulo de su oreja (a este nivel se le introducirá
por la nasofaringe), desde el lóbulo nos lo llevaremos hasta la apófisis
xifoide y una vez aquí comprobaremos en la sonda la marca que se encuentra a la
altura de este, esto nos indica el lugar hasta donde debemos introducirla.
7.
Conectamos la sonda nasogástrica a la bolsa de drenaje.
8. Lubricamos la sonda con un lubricante
hidrosoluble.
9.
Introducimos la sonda de manera suave y rotatoriamente y pedimos al paciente
que mantenga la cabeza recta y este relajado para facilitar su introducción y
mantener la epiglotis cerrada. Al introducir la longitud de SNG que marcaba la
distancia entre la nariz del paciente y su lóbulo de la oreja debemos pedir al
paciente que trague para evitar que la SNG se introduzca por la vía
respiratoria.
10. Si
observamos que el paciente presenta una insuficiencia respiratoria y la bosa de
drenaje se llena de aire, hemos de retirar la sonda ya que la habremos introducirlo
por la vía aérea. Dejaremos unos minutos de descanso al paciente y volveremos a
intentarlo.
11. Si parece que hemos colocado
bien la SNG procederemos a la comprobación de las siguientes maneras:
- Aspirar contenido gástrico con la jeringa de 50 ml.
- Aspirar contenido gástrico con la jeringa de 50 ml.
- Introducir aire con la jeringa
y colocar el fonendo en el estómago para poder escuchar el ruido gorgoteante.
-Comprobación radiológica.
-Pedir al paciente que hable, si
no puede, la sonda habrá pasado por las cuerdas vocales y deberemos volver a
colocarla.
12. Fijar la sonda con
esparadrapo.
13. Registraremos la colocación
de la sonda: fecha, tipo, número de French, registro del drenaje y
administración de medicamentos o alimentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario