Bienvenidos/as

Bienvenidos/as

"Parte de la curación está en la voluntad de sanar" Séneca

"Parte de la curación está en la voluntad de sanar" Séneca

miércoles, 2 de octubre de 2013

Cuestiones clase (26/09/2013). Patricia Palacios Carretero

CUESTIONARIO CLASE (26/9/2013)
1.       ¿Qué es un paciente quirúrgico?

Es un paciente, de entre 25 y 65 años,  con un cuadro patológico que acude a los profesionales de la salud para que le diagnostiquen y que en algún momento de su tratamiento tiene que someterse a una intervención quirúrgica (mucho más agresiva que el tratamiento médico), la cual tiene tres fases: preoperatoria, intraoperatoria y postoperatoria , en cada una de las cuales el paciente se encuentra en unas circunstancias especiales y necesita de unas actividades y cuidados especiales para prepararlo.

2.       ¿Cuáles son las fases por las que pasa el paciente quirúrgico?

El proceso quirúrgico consta de tres fases:
·         Preoperatorio: es aquel que se inicia con la decisión de llevar a cabo una intervención quirúrgica y prosigue durante el traslado del paciente hasta el quirófano.  En esta etapa se prepara al paciente física y psíquicamente y se le realiza un plan de cuidados acorde con las necesidades propias de dicha etapa (planta quirúrgica).
·         Intraoperatorio: consiste en la intervención quirúrgica del paciente en la cual los profesionales de la salud deben de disponer de unos altos conocimientos teóricos y técnicos (quirófano).
·         Postoperatorio: etapa que transcurre tras la intervención quirúrgica y en la cual el paciente debe recuperarse de la anestesia general, regional y local que se le ha sido suministrada. Es decir, es el periodo de recuperación de las funciones vitales afectadas por el acto anestésico que se inicia en el momento en el que finaliza el acto quirúrgico y en el que se incluyen una serie de actividades encaminadas a satisfacer las necesidades físicas y psíquicas del paciente.

3.       Menciona tres complicaciones del postoperatorio inmediato.

Podemos encontrar las siguientes complicaciones:
·         Respiratorias: obstrucciones aéreas, hipoxemia, hipoventilación, hipercapnia, etc.
·         Circulatorias: hipotensión, hipertensión, arritmias, etc.
·         Renales: anurias y oligurias.

·         Hemorrágicas

No hay comentarios:

Publicar un comentario