Bienvenidos/as

Bienvenidos/as

"Parte de la curación está en la voluntad de sanar" Séneca

"Parte de la curación está en la voluntad de sanar" Séneca

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Competencias. Patricia Fernández

COMPETENCIAS. Patricia Fernández Avellaneda.


A02
Conocer el uso y la indicación de productos sanitarios vinculados a los cuidados.
A04
Utilización de los medicamentos, evaluando los beneficios esperados y los riesgos asociados y/o efectos derivados de su administración y consumo de enfermería.
A07
Conocer los procesos fisiopatológicos y sus manifestaciones y los factores de riesgo que determinan los estados de salud y enfermedad en las diferentes etapas del ciclo vital.
A13
Aplicar el proceso de enfermería para proporcionar y garantizar el bienestar, la calidad y seguridad a las personas atendidas.
A15
Dirigir, evaluar y prestar los cuidados integrales de enfermería, al individuo, la familia y la comunidad.


A17
Conocer las alteraciones de salud del adulto, identificando las manifestaciones que aparecen en sus distintas fases. Identificar las necesidades de cuidado derivadas de los problemas de salud.
Analizar los datos recogidos en la valoración, priorizar los problemas del paciente adulto y realizar su evaluación. Realizar las técnicas y procedimientos de cuidados de enfermería, estableciendo una relación terapéutica con los enfermos y familiares. Seleccionar las intervenciones encaminadas a tratar o prevenir los problemas derivados de las desviaciones de salud. Tener una actitud cooperativa con los diferentes miembros del equipo.
A25
Conocer los cuidados paliativos y control del dolor para prestar cuidados que alivien la situación de los enfermos avanzados y terminales.


Comentario sobre las competencias:
Es imprescindible que nosotros, como futuros enfermeros adquiramos estas competencias para poder desarrollar nuestra labor enfermera de una manera exitosa.
Estas competencias abarcan un amplio espectro de conocimientos, desde saber reconocer un estado patológico del paciente para ser capaces de diagnosticarlo y poner en marcha el tratamiento y los cuidados que éste precise; saber utilizar el material del que disponemos de una manera adecuada para poder evitar posibles complicaciones;  garantizar la mejor prestación sanitaria, disminuyendo el dolor y facilitando siempre la relación entre la familia del paciente y el personal sanitario.


Si somos capaces de interiorizar estas competencias que se basan en los principios del proceso enfermero, estaremos cualificados para poder enfrentarnos en un futuro a cualquier situación que se nos presente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario