Bienvenidos/as

Bienvenidos/as

"Parte de la curación está en la voluntad de sanar" Séneca

"Parte de la curación está en la voluntad de sanar" Séneca

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Valoración del paciente. Carlos López

VALORACIÓN DEL PACIENTE. BIBLIOGRAFÍA

La valoración de la salud es la primera etapa del proceso de enfermería. Es una etapa indispensable ya que ésta valoración inicial y sistémica del paciente nos ayuda a determinar su grado de bienestar general e identificar problemas de salud reales o potenciales.
La enfermería realiza la valoración de los datos recopilados a través de antecedentes clínicos y de la valoración del estado de salud. Durante la valoración de los datos es indispensable la continua vigilancia del enfermero/a  hacia el paciente para ser así conscientes de las necesidades de este. De esta manera proporcionaremos una atención enfermera eficaz.
Con el fin de obtener la mejor información acerca del estado de salud del paciente, nos ayudamos de una entrevista planeada, la cual consiste en una conversación con el paciente dirigida a recabar información acerca de él. Durante la etapa de la valoración los enfermeros debemos adoptar una actitud enfocada a crear una relación agradable con el paciente, enfocada a establecer confianza y respeto mutuo. Sólo de esta forma la información recopilada será amplia y de gran calidad. Toda esta información se relaciona con las necesidades del paciente, ya sean físicas, psicológicas, sociales, emocionales, intelectuales, de desarrollo, culturales o espirituales. En algunos casos, es apropiado que el entrevistado rellene una especie de entrevista. Si esto es así, el enfermero/a es responsable de verificar y aclarar la información aportada por el sujeto, además de obtener algunos datos adicionales que sean útiles para identificar sus necesidades de salud.
La valoración de la salud se lleva a cabo antes, durante y después de obtener la anamnesis (término médico empleado para referirse a la información proporcionada por el propio paciente al enfermero/a  o médico  durante una entrevista clínica), lo cual de pende del estado físico y emocional del paciente, y de las prioridades inmediatas que dicte la situación.
La finalidad que la valoración inicial del estado de salud  tiene para la enfermería consiste en identificar los parámetros de funcionamiento físico, psicológico y emocional que indiquen la presencia de necesidades de salud.
La valoración inicial es una etapa que requiere que los enfermeros/as nos sirvamos de los sentidos de la visión,  audición, tacto y olfato, así como las habilidades y técnicas apropiadas del entrevistador.
Otros componentes muy importantes a tener en cuenta y de los que podemos recabar gran cantidad de información son los familiares del paciente, demás compañeros miembros del personal de salud y el expediente clínico de salud. Obtener la información de estas fuentes se puede realizar antes o después de la entrevista con el paciente. En definitiva, un buen enfermero/a debe recopilar información de todas las fuentes disponibles para realizar una buena valoración.
Una vez obtenida la anamnesis del paciente y haber realizado una valoración inicial del estado de salud, es necesario registrar en el expediente del paciente la información obtenida.
La fase de valoración inicial como parte del proceso de enfermería sirve como base para identificar los diagnósticos de enfermería y problemas que requieren colaboración.  Después de completar la anamnesis y realizar la valoración inicial del estado de salud, el enfermero/a  organiza, analiza, sintetiza y resume los datos recopilados para determinar las necesidades de asistencia de enfermería del paciente.


Suzanne C. Smeltzer, Brenda G. Bare. Pensamiento crítico, toma de decisiones éticas y proceso de enfermería. En:Suzanne C.O´Connell . Brunner y Suddarth Enfermería médico- quirúrgica. 10ª ed. Mc Graw Hill; 2004. P. 29-49.3

No hay comentarios:

Publicar un comentario