BIBLIOGRAFÍA II: PACIENTE
QUIRÚRGICO
Vancouver: Phillips SJ, Whisnant JP. Hipertension and stroke. En: Largh,
Brenner BM, editors. Hipertension:
pathophysiology, diagnosis, and management. 2nd ed. New York: Raven
Press; 1995. 465-78.
Mercedes de la Fuente R. El paciente quirúrgico:
postoperatorio. En: Enfermería Médico-Quirúrgica. 2ª Ed. Madrid: DAE; 2009. p. 277
Resulta interesante
analizar este caso práctico, integrado en los documentos que nos ha facilitado
el profesor que imparte esta asignatura, porque nos permite aclarar nuestras
ideas y entender aquellos aspectos sobre el contenido estudiado que nos inducen
a error.
En este caso
práctico podemos observar completamente diferencias las tres fases por las que
pasa el paciente quirúrgico.
Fase preoperatoria:
el paciente va a ser intervenido de herniorrafia. Es citado para la visita
preoperatoria, donde se le va a preparar para la intervención. Se le realizará
una historia completa y se le explicará el tipo de cirugía (cirugía menor sin
ingreso) que se le va a realizar, así como todos los detalles referidos a la
intervención: tipo de anestesia (anestesia local), las ventajas, los
inconvenientes, posibles complicaciones, etc.
Se realizarán unas pruebas analíticas para
valorar que la salud del paciente se encuentra entre unos valores normales.
Posteriormente firmará el consentimiento y se le informa de que será llamado un
par de días antes de la intervención. Es importante que sepa que si presenta
algún problema de salud los días antes de ser operado no podrá ser intervenido.
Fase
intraoperatoria: el día de la intervención cuando el paciente llega al bloque
quirúrgico se le prepara para pasar al quirófano. Realizando preparaciones
específicas como: cambiando su vestimenta por un pijama verde, preparar la
piel, informándole de todo lo que se le va a realizar en cada momento, etc. Al
entrar al quirófano se le canalizará una vía y se deberá le aplicará profilaxis
antibiótica.
Fase postoperatoria:
el paciente pasa a la zona de reanimación, que se encuentra en la planta
quirúrgica. Valoramos el estado de salud y evitaremos aquellas complicaciones
que podría haber ocasionado la intervención. Cuando presente unas constantes
vitales estables y deambule recibirá el alta de la sala de despertar (Test Aldrete).
Posteriormente se prepara para marcharse a su casa; ya que nos encontramos ante
un caso de cirugía sin ingreso. Le pediremos que acuda a la consulta de su
médico cuando reciba la notificación pertinente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario