Bienvenidos/as

Bienvenidos/as

"Parte de la curación está en la voluntad de sanar" Séneca

"Parte de la curación está en la voluntad de sanar" Séneca

martes, 12 de noviembre de 2013

Paula Quintanilla. Práctica 4

Cuidados de las ostomías.

Material necesario:

  • Sistema colector.
    • Bolsa cerrada/ Bolsa abierta.
    • De 1 pieza/ De 2 piezas/ De 3 piezas.
  • Plantilla medidora del estoma.
  • Esponja suave.
  • Agua tibia.
  • Jabón pH neutro.
  • Toalla.
Accesorios de los sistemas colectores:
  • Pasta niveladora y tiras de resina moldeable.
  • Crema barrera.
  • Crema protectora.
  • Película protectora.
  • Placas adhesivas para protección de la piel.
  • Pastillas gelificantes.
Competencias enfermería en ostomías:
  1. Higiene del estoma y piel periostomal. Lavado con agua tibia, jabón neutro y una esponja suave. Realizando movimientos suaves y circulares desde en interior hacia el exterior. Secado suave y con toques con una toalla. Todo ello de una forma delicada para evitar erosionar la mucosa. Y se realiza de abajo hacia arriba por si se emite alguna excreción.
  2. Colocación de los sistemas colectores. Comenzamos midiendo el diámetro del estoma con una plantilla medidora, y así de esta manera poder recortar la placa adhesiva lo más exacta posible. Una vez elegida la parte adhesiva más apropiada, ésta se coloca alrededor del estoma de manera que el efluyente no pueda estar en contacto con la piel, ya que la irritaría. Si es necesario de utilizaría la pasta niveladora para sellar el contacto con la piel periostomal y se encaja la bolsa en el círculo de plástico del disco, cerrando el clip de seguridad. SIEMPRE SE REALIZA DE ABAJO HACIA ARRIBA.
  3. Retirada de los sistemas colectores. La retirada de los dispositivos se realiza de arriba a abajo, sujetando la piel con la otra mano y de una manera delicada para evitar tirones. En caso de dispositivos de dos o tres piezas se sujetará el disco para evitar que se despegue. Limpieza de al zona periostomal como se ha explicado anteriormente. En caso de dispositivo de dos o tres piezas limpiar también el aro o retirarlo si es necesario.
  4. Cambio de los dispositivos. Esta tarea no suele ser llevada a cabo por los enfermeros ya que la suele realizar el propio paciente o los familiares ya que ya se lo habrá dado el alta, por ello es importante enseñar y explicar al paciente y a los familiares el procedimiento.
    • Se vacía o se cambia, dependiendo de el tipo de dispositivo cuando esté a 2/3 de su capacidad.
    • La bolsa se cambia cada 24 horas.
    • El disco se cambia cada 2-3 días.
    • El dispositivo debe cambiarse siempre que haya el mínimo signo de filtrado entre el adhesivo y la piel.
  5. Como ya se ha mencionado antes enseñar y explicar al paciente y a los familiares:
    • Los diferentes tipos de dispositivos existentes.
    • Cuidado del estoma.
    • Cambio de bolsa.
    • Responder a las dudas que tenga el paciente respecto al procedimiento, su vida diaria, etc. de una manera sincera y clara.


No hay comentarios:

Publicar un comentario