1.
Lavado
de manos.
2.
Preparación
del campo estéril :
Extendemos
el paño estéril y distinguimos dos partes:
-Una
zona estéril donde colocamos las pinzas de disección, las pinzas de Kocher y
gasas. Otra parte no estéril donde pondremos el suero, la povidona yodada, el
esparadrapo, tensoplast, la jeringuilla, aguja y guantes.
-Después
abrimos el envoltorio de la aguja, jeringa, guantes y lo dejamos caer sobre el
campo estéril, deshaciéndonos de los desechos.
3.
Retiramos
el apósito de la herida del paciente.
4.
Lavamos
las manos y nos ponemos los guantes estériles.
5.
Cargamos
la jeringa de suero fisiológico con la ayuda de un segundo enfermero para no
contaminar y respetar la asepsia.
6.
Realizamos
la cura:
Preparamos
la torunda con suero (lo vertemos siempre a distancia del campo estéril) y
humedecemos la herida, con las torundas necesarias que el tamaño de la herida
requiera. Después la secamos y ponemos betadine ( con ayuda de otra enfermera)
en torunda para finalizar le limpieza de la herida.
Por
último, colocamos las gasas necesarias para cubrir la herida.
7.
Nos
quitamos los guantes siguiendo la técnica para mantener nuestras manos limpias.
8.
Las
gasas que cubren la herida se fijan a la piel con esparadrapo, dejando siempre
una ventana en el centro para que esta supure.
9.
Desechamos
todo lo utilizado que no nos sirva, diferenciando el reciclaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario