CUESTIONARIO DE CLASE 2
1.-¿Qué es un
paciente quirúrgico?
Un paciente quirúrgico es aquel que presenta un cuadro clínico que precisa un tratamiento
quirúrgico (más invasivo que el tratamiento médico). Esto hará que el paciente
se tenga que someter a intervención quirúrgica y pasar por tres etapas:
preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio. En cada una de estas fases el
paciente quirúrgico necesitará de unas actividades y cuidados especiales.
2.-¿Cuáles son las
fases por las que pasa un paciente quirúrgico?
Durante el proceso
quirúrgico podemos diferenciar tres fases:
-Preoperatorio:
Tiene lugar en la planta hospitalaria. Esta fase comienza cuando se toma la
decisión de intervenir al paciente quirúrgicamente y termina cuando este entra
en quirófano. Durante esta fase hay que ayudar y preparar al paciente física y
psicológicamente.
-Intraoperatorio:
Tiene lugar en el bloque quirúrgico. Comienza cuando el paciente entra en el
quirófano y termina cuando ingresa en la unidad de recuperación postanestésica
(URPA).
-Postoperatorio:
Comienza cuando el paciente sale del quirófano e ingresa en la unidad de
recuperación postanestésica y finaliza una vez este es dado de alta de la URPA
y regresa a su domicilio u otra vez a la planta hospitalaria.
3.-Menciona 3
complicaciones del postoperatorio inmediato:
-Respiratorias:
obstrucciones aéreas, hipercapnia, hipoxemias, hipoventilación…
-Renales:
anurias y oligurias.
-Hemorrágicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario